11:20
- 
            R00 RegistroSala Multiusos. Edificio Carbonell11:20 - 20:00
 
12:40
- 
            
            Salón Actos. Edificio CADA12:40 - 14:00Inauguración del XXXVIII Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa
 
14:00
- 
            ComidaCafetería Campus. Plaza Ferrándiz y Carbonell14:00 - 15:30
 
15:30
- 
            GT7-1 Diseño de Experimentos4 trabajos | Moderador/a: Juan M. Rodríguez DíazI2L5. Edificio Georgina Blanes15:30 - 16:50
- 
                                    Robustez del diseño para modelos de tiempo de fallo acelerado con Censura tipo I
M. J. Rivas López, R. Martín Martín, I. García-Camacha Gutiérrez - 
                                    Sufficient Dimensional and Data Reduction applied to Twitter text
P. Urruchi Mohino, J. López Fidalgo - 
                                    Diseño Óptimo de Experimentos para la Ecuación de Antoine en experimentos de destilación
C. de la Calle Arroyo, J. López-Fidalgo, L. Rodríguez-Aragón - 
                                    Model-Robust Classification in Active Learning
J. López Fidalgo, J. A. Moler Cuiral, D. P. Wiens 
 - 
                                    Robustez del diseño para modelos de tiempo de fallo acelerado con Censura tipo I
 - 
            GT3-1 Decisión Multicriterio1 trabajos | Moderador/a: Antonio Jiménez MartínI2L7. Edificio Georgina Blanes15:30 - 16:50Reunión de grupo de trabajo
- 
                                    Reunión Grupo de Trabajo GT3
A. Jiménez Martín 
 - 
                                    Reunión Grupo de Trabajo GT3
 - 
            GT5-1 Enseñanza y Aprendizaje de Estadística e Investigación Operativa3 trabajos | Moderador/a: María Jesús García-Ligero RamírezI3L1. Edificio Georgina Blanes15:30 - 16:50
- 
                                    Aprendizaje de Investigación Operativa y juegos en el aula con la aplicación móvil Kahoot!
M. Segura Maroto, C. Maroto Álvarez, C. Ginestar Peiró, J. R. Navarro Cerdán, I. Martón Lluch - 
                                    StatQCOC: Aplicación para la obtención de la CO en planes de muestreo para la aceptación de lotes
M. T. Cabero Morán, S. Mecoleta Finó, M. García Martín - 
                                    Aprendiendo Estadística con Kahoot!
Á. Calduch Losa, D. S. Vidal Puig 
 - 
                                    Aprendizaje de Investigación Operativa y juegos en el aula con la aplicación móvil Kahoot!
 - 
            GT1-1 Localización4 trabajos | Moderador/a: Maria Albareda SambolaI3L8. Edificio Georgina Blanes15:30 - 16:504 trabajos. Moderadora: María Albareda
- 
                                    Problema bilevel multi-periodo de planificación de la expansión de una red de transporte bajo incertidumbre
J. F. Monge Ivars, L. Escudero, A. Rodríguez Chía - 
                                    Problemas de localización de puntos de servicios
A. Moya Martínez, M. Landete Ruiz, J. F. Monge Ivars - 
                                    Improved polyhedral descriptions for a broad class of uncapacitated p-hub median problems
Á. Corberán, M. Landete, J. Peiró, F. Saldanha-da-Gama - 
                                    New Integer Programming Formulations for Maximum Covering with Ellipses
V. Blanco, S. García-Quiles 
 - 
                                    Problema bilevel multi-periodo de planificación de la expansión de una red de transporte bajo incertidumbre
 - 
            GT17-1 Procesos Estocásticos y sus Aplicaciones4 trabajos | Moderador/a: Antonio Gómez CorralI3L9. Edificio Georgina Blanes15:30 - 16:50
- 
                                    Probabilidad de escape y de ruina en procesos de renovación compuestos. Modelo de riesgo de Sparre Andersen.
J. Villarroel Rodríguez, J. A. Vega Coso, J. A. Vega Coso - 
                                    Procesos LD-QBD aplicados a la propagación de epidemias
A. Gómez Corral - 
                                    Escape probabilities for non-Markovian  point processes, a panoramic view
J. Villarroel, J. A. Vega Coso, M. Montero - 
                                    Reunión Grupo de Trabajo GT17
A. Gómez Corral 
 - 
                                    Probabilidad de escape y de ruina en procesos de renovación compuestos. Modelo de riesgo de Sparre Andersen.
 - 
            GT4-1 Análisis Multivariante y Clasificación3 trabajos | Moderador/a: Eva Boj del ValI3L10. Edificio Georgina Blanes15:30 - 16:50
- 
                                    Estimando el centro de un conjunto de Datos Composicionales en sus unidades originales
J. A. Martín-Fernández, V. Pawlowsky-Glahn, J. J. Egozcue - 
                                    Optimal-transport based consensus clustering with applications to flow cytometry analysis
E. del Barrio, H. Inouzhe Valdes, J. Loubes, C. Matrán, A. Mayo-Íscar - 
                                    On aggregation of groups and categories in contingency tables
E. Carrizosa, V. Guerrero, D. Romero Morales 
 - 
                                    Estimando el centro de un conjunto de Datos Composicionales en sus unidades originales
 - 
            GT13-1 Desastres, Desarrollo y Sostenibilidad4 trabajos | Moderador/a: Begoña VitorianoSalón de Grados. Edificio Carbonell15:30 - 16:50
- 
                                    Modelo pre-desastre de definición de la infraestructura de distribución de ayuda
F. Liberatore, J. Monzón - 
                                    Una aplicación del mecanismo “destroy and repair” a un problema de reparto de ayuda humanitaria
J. M. Ferrer Caja, M. T. Ortuño Sánchez, G. Tirado Domínguez - 
                                    Optimización por Metas Lexicográficas en Evacuación y Distribución de suministros
I. Flores García, M. T. Ortuño Sánchez, G. Tirado Domínguez - 
                                    Generación de escenarios con datos históricos para modelos de preparación en logística humanitaria
B. Vitoriano, A. Rodríguez 
 - 
                                    Modelo pre-desastre de definición de la infraestructura de distribución de ayuda
 
16:50
- 
            GT7-2 Diseño de Experimentos4 trabajos | Moderador/a: Juan M. Rodríguez DíazI2L5. Edificio Georgina Blanes16:50 - 18:10
- 
                                    Influencia de la Distribución de Probabilidad de la Variable Respuesta en el Diseño Óptimo de Experimentos
M. Amo Salas, V. Casero Alonso, S. Pozuelo Campos - 
                                    Optimal designs for variations of the Michaelis- Menten model
M. T. Santos Martín, I. Mariñas del Collado, M. J. Rivas López, J. M. Rodríguez Díaz - 
                                    Mulltiresponse models, double covariance structure and optimal designs: analytical results and applications
J. M. Rodríguez Díaz, G. Sánchez León - 
                                    Reunión Grupo de Trabajo GT7
J. M. Rodríguez Díaz 
 - 
                                    Influencia de la Distribución de Probabilidad de la Variable Respuesta en el Diseño Óptimo de Experimentos
 - 
            GT3-2 Decisión Multicriterio. Premio Tesis3 trabajos | Moderador/a: Antonio Jiménez MartínI2L7. Edificio Georgina Blanes16:50 - 18:10
- 
                                    Solving the Waste Collection Problem from a Multiobjective Perspective: New Methodologies and Case Studies
L. Delgado Antequera, R. Caballero, F. Ruiz de la Rúa - 
                                    Contributions to robust and bilevel optimization models for decision-making
M. Leal Palazón, E. Conde Sánchez, J. Puerto Albandoz - 
                                    Data-driven decision-making and its application to the corporate cash management problem
F. Salas-Molina, J. A. Rodríguez-Aguilar, F. J. Martín, P. Díaz-García 
 - 
                                    Solving the Waste Collection Problem from a Multiobjective Perspective: New Methodologies and Case Studies
 - 
            RM-1 Premio Ramiro Melendreras4 trabajos | Moderador/a: Rubén RuizI3L1. Edificio Georgina Blanes16:50 - 18:10
- 
                                    Directional differentiability for supremum-type functionals: Statistical applications
L. A. Rodríguez Ramírez, J. Cárcamo Urtiaga, A. Cuevas González - 
                                    A new projection method for finding the closest point in the intersection of convex sets
F. J. Aragón Artacho, R. Campoy García - 
                                    Inference in population-size-dependent branching processes
P. Braunsteins, S. Hautphenne, C. Minuesa Abril - 
                                    A Phylogenetic Gaussian process model for the evolution of curves embedded in d-dimensions
I. Mariñas del Collado, A. Bowman, V. Macaulay 
 - 
                                    Directional differentiability for supremum-type functionals: Statistical applications
 - 
            GT1-2 Localización4 trabajos | Moderador/a: Maria Albareda SambolaI3L8. Edificio Georgina Blanes16:50 - 18:10
- 
                                    Soluciones exactas para el problema de transporte con costes y demandas variables en un intervalo.
M. Albareda Sambola, M. Landete Ruiz, G. Laporte - 
                                    Dealing with edge length modifications in the maximal covering location problem on networks.
M. Baldomero Naranjo, J. Kalcsics, A. M. Rodríguez-Chía - 
                                    A multi-objective metaheuristic for a reliability location problem
J. Alcaraz Soria, M. Landete Ruiz, J. F. Monge Ivars, J. L. Sainz-Pardo Auñón - 
                                    Location of essential services in a graph with unreliable edges
M. Albareda Sambola, O. Lordan 
 - 
                                    Soluciones exactas para el problema de transporte con costes y demandas variables en un intervalo.
 - 
            GT17-2 Procesos Estocásticos y sus Aplicaciones4 trabajos | Moderador/a: Miguel González VelascoI3L9. Edificio Georgina Blanes16:50 - 18:10
- 
                                    Modelos de difusión hiperbolásticos: una perspectiva general.
A. Barrera García, P. Román Román, F. A. Torres Ruiz - 
                                    Crecimiento asintótico en modelos de ramificación de dos sexos: genes ligados al cromosoma Y
A. León Naranjo, M. González Velasco, C. Gutiérrez Pérez, R. Martínez Quintana - 
                                    Cuantificación de la infección en un modelo de epidemias con cambios aleatorios en el entorno
M. J. López Herrero - 
                                    Two-type controlled branching processes: an application in cell kinetics
M. González Velasco, C. Minuesa Abril, I. del Puerto García 
 - 
                                    Modelos de difusión hiperbolásticos: una perspectiva general.
 - 
            GT4-2 Análisis Multivariante y Clasificación3 trabajos | Moderador/a: Eva Boj del ValI3L10. Edificio Georgina Blanes16:50 - 18:10
- 
                                    Adaptive penalization in quantile regression. A genetics case study
A. Mendez Civieta, M. C. Aguilera-Morillo, R. E. Lillo Rodríguez - 
                                    Deserción universitaria mediante modelo de Cox y regresión logística basada en distancias
E. Boj del Val, J. Vergara Morales, M. T. Costa Cor - 
                                    Feature Selection in DEA: A MILP approach
S. Benítez Peña, P. Bogetoft, D. Romero Morales 
 - 
                                    Adaptive penalization in quantile regression. A genetics case study
 - 
            GT13-2 Desastres, Desarrollo y Sostenibilidad3 trabajos | Moderador/a: Begoña VitorianoSalón de Grados. Edificio Carbonell16:50 - 18:10
- 
                                    Modelo probabilístico para el riesgo de fuegos forestales
A. Rodríguez-Martínez, B. Vitoriano, I. Leguey - 
                                    Un nuevo enfoque de Programación Estocástica Multicriterio con aversión al riesgo para gestión de desastres y emergencias
J. León Caballero, B. Vitoriano Villanueva, J. Puerto Albandoz - 
                                    Reunión Grupo de Trabajo GT13
B. Vitoriano 
 - 
                                    Modelo probabilístico para el riesgo de fuegos forestales
 
18:10
- 
            Pausa CaféSala Multiusos. Edificio Carbonell18:10 - 18:30
 
18:30
- 
            ME-1 Modelos Estadísticos4 trabajos | Moderador/a: Belén Pérez-SánchezI2L5. Edificio Georgina Blanes18:30 - 19:50
- 
                                    Naive vs Heuristic Methods For Automatic Feature Selection Comparison
Y. Orenes Casanova, A. Rabasa Dolado, J. J. Rodríguez Sala, J. Sánchez Soriano - 
                                    Un nuevo enfoque de los modelos hurdle para datos de conteo
A. Conde Sánchez, A. M. Martínez Rodríguez, M. J. Olmo Jiménez, J. Rodríguez Avi, A. J. Sáez Castillo - 
                                    Comparación de variables aleatorias definidas sobre posets
N. Capote, I. Montes, S. Montes - 
                                    Modelos de ecuaciones simultáneas: métodos de estimación y criterios de información
B. Pérez-Sánchez, M. Gonzalez Espinosa, M. C. Perea Marco, J. J. López-Espín 
 - 
                                    Naive vs Heuristic Methods For Automatic Feature Selection Comparison
 - 
            GT3-3 Decisión Multicriterio3 trabajos | Moderador/a: Concepción Maroto ÁlvarezI2L7. Edificio Georgina Blanes18:30 - 19:50
- 
                                    Análisis dinámico del Sistema Universitario Público Español usando indicadores sintéticos. Una aplicación del método multicriterio de múltiple punto de referencia.
S. El Gibari, T. Gómez, F. Ruiz - 
                                    Intangibles y Desempeño Económico-Financiero en Ambientes Turbulentos - una síntesis DP2 en empresas del G20
N. Hein, A. Kroenke, A. L. Korzenowski, L. Panucci - 
                                    Un modelo multicriterio para evaluar la calidad y la seguridad alimentaria de los productos frescos
C. Maroto Álvarez, M. Segura Maroto, B. Segura García del Río 
 - 
                                    Análisis dinámico del Sistema Universitario Público Español usando indicadores sintéticos. Una aplicación del método multicriterio de múltiple punto de referencia.
 - 
            RM-2 Premio Ramiro Melendreras4 trabajos | Moderador/a: Rubén RuizI3L1. Edificio Georgina Blanes18:30 - 19:50
- 
                                    Prediction of air pollutants PM10 by ARBX(1) processes
J. Álvarez Liébana, M. D. Ruiz-Medina - 
                                    Clustering, eigenvector centrality and optimization: An innovative model for network analysis
M. Pelegrin, E. Carrizosa, A. Marín - 
                                    Feature Selection in Data Envelopment Analysis: A Mathematical Optimization approach
S. Benítez Peña, D. Romero Morales, P. Bogetoft - 
                                    On the Computation of Poisson Probabilities
S. D. Chagaboina, J. A. Carrasco López, V. Suñé Socias 
 - 
                                    Prediction of air pollutants PM10 by ARBX(1) processes
 - 
            GT1-3 Localización4 trabajos | Moderador/a: Maria Albareda SambolaI3L8. Edificio Georgina Blanes18:30 - 19:50
- 
                                    A heuristic algorithm for solving a competitive facility location and design MINLP problem for firm expansion
L. Anton-Sanchez, B. G.-Tóth, J. Fernández, J. L. Redondo, P. M. Ortigosa - 
                                    Formulaciones para el problema de la mediana ordenada discreto con capacidades
I. Espejo Miranda, J. Puerto Albandoz, A. M. Rodríguez Chía - 
                                    Prize-collecting Location Routing on Trees
J. Aráoz, E. Fernández Areizaga, M. Muñoz Márquez - 
                                    Wildfires containment and location of limited resources: A continuous approach
M. Marcos Pérez, J. A. Mesa López-Colmenar, F. A. Ortega Riejos 
 - 
                                    A heuristic algorithm for solving a competitive facility location and design MINLP problem for firm expansion
 - 
            OC-1 Optimización y Combinatoria3 trabajos | Moderador/a: Manuel Arana JiménezI3L9. Edificio Georgina Blanes18:30 - 19:50
- 
                                    RAPOSa, una herramienta gratuita para resolver problemas de optimización polinómica
B. González Rodríguez, J. González Díaz, Á. M. González Rueda, J. Ossorio Castillo, D. Rodríguez Penas, D. Rodríguez Martínez - 
                                    Análisis de las respuestas de un panel de expertos para evaluar su idoneidad en la asignación de pesos a los criterios usados en la toma de decisiones
J. B. Grau Oliver, A. Saa Requejo, J. A. Guatoluña Parra, F. Colombo Speroni - 
                                    Linear programming under fuzzy type uncertainty. Applications and extensions
M. Arana Jiménez 
 - 
                                    RAPOSa, una herramienta gratuita para resolver problemas de optimización polinómica
 - 
            GT4-3 Análisis Multivariante y Clasificación1 trabajos | Moderador/a: Eva Boj del ValI3L10. Edificio Georgina Blanes18:30 - 19:50
- 
                                    Reunión Grupo de Trabajo GT4
E. Boj del Val 
 - 
                                    Reunión Grupo de Trabajo GT4
 - 
            GT13-3 Desastres, Desarrollo y Sostenibilidad2 trabajos | Moderador/a: Begoña VitorianoSalón de Grados. Edificio Carbonell18:30 - 19:50
- 
                                    Tratamiento de la imprecisión en indicadores de evaluación por objetivos
D. Gálvez Ruiz, J. L. Pino Mejías - 
                                    SDGs Indicators in Developed and Developing Countries
B. Bouchkhar 
 - 
                                    Tratamiento de la imprecisión en indicadores de evaluación por objetivos
 
20:00
- 
            CóctelCafetería Campus. Plaza Ferrándiz y Carbonell20:00 - 23:55